Cifra Club

Conoce los discos de Él Mató a Un Policía Motorizado

En este artículo te presentamos los discos de Él Mató a Un Policía Motorizado, ¡una de las bandas más destacadas del rock indie argentino!

Se está ganando un puesto importante en la escena actual del rock en español, y por eso queremos contarte sobre los discos de Él Mató a un Policía Motorizado más importantes del momento.

La banda Él Mató a un Policía Motorizado
La banda argentina que ha conquistado aficionados (Foto: Divulgación)

Si bien la reciente banda no posee una discografía muy densa, en sus últimos 10 años de más intensa actividad musical ha recibido numerosas nominaciones e invitaciones a festivales.

Si te gusta el rock alternativo e independiente de la escena actual en español, debes conocer a esta banda.

¿Quiénes son los integrantes de Él Mató a un Policía Motorizado?

Todo en Él Mató a un Policía Motorizado es una gran crítica para salirse de las casillas del escenario actual de la música en Latinoamérica. Fundado por Santiago y Manuel desde sus orígenes en la escuela secundaria, luego se le unieron los restantes integrantes de la banda.

Como todo argentino nacido dentro de las abrumadoras raíces del origen del rock en español, la banda surgió entre un escenario competitivo y creativo en el género. Siempre influenciada por los grandes antecedentes nacionales como Soda Stereo o Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota.

Sin embargo, la banda sabía desde sus inicios que quería romper ese molde, adoptando referencias más cercanas al punk y el noise rock. Así surgió una de las mayores referencias actuales al rock alternativo en desarrollo y en español.

Pero nada en la banda podía ser al azar, y allí que desde el nombre de la agrupación hasta los pseudónimos de los integrantes fueran parte de este performance completo.

Compuesto por Santiago C. Motorizado Barrionuevo en el bajo y voz, Guillermo (Willy) Doctora Muerte Ruiz Díaz en la batería, Mánuel Pantro Puto Sánchez Viamonte y Gustavo Niño Elefante Monsalvo en las guitarras y Agustín Chatrán Spasoff en los teclados, la banda llama la atención desde el primer momento con sus nombres.

Inclusive, el nombre de la banda es parte de este grito de rebeldía que propone la banda desde sus inicios. Tomado del diálogo de una película de acción de culto, R.O.T.O.R. (1987), querían romper con el standard de las bandas emergentes del momento en la escena del rock argentino.

Sin embargo, este nombre le ha costado pequeñas desazones en toda la carrera de la agrupación. Ya sea por el controversial tema de “matar a un policía”, que los ha llevado a no poder presentarse en algunos lugares, o por la gran cantidad de palabras. Al menos, muchos fan han llamado a la banda de “Él Mató” como una forma más abreviada.

La cabeza del grupo y principal compositor de la banda es Santiago Motorizado, como reza su seudónimo performático. Él estudió arte en el Bachillerato de Bellas Artes de La Universidad de La Plata y es además el creativo detrás de los artes y diseños de la discografía.

Discos de Él Mató a Un Policía Motorizado: 20 años de carrera y ascenso a la fama internacional

Aunque la banda surgió en el 2003, su mayor y más extenso trabajo musical empieza casi una década después de su surgimiento. Te contamos sobre los EPs más importantes y sus álbumes de estudio. ¿Vamos?

Él Mató a un Policía Motorizado (2004)

Lanzado en el 2004, solo un año después del surgimiento de la banda, este álbum representa el primer estilo original de los discos de Él Mató a Un Policía Motorizado. Fue grabado y producido en La Plata, Argentina, con ilustraciones de Santiago Motorizado bajo el sello independiente Laptra. 

Doctora Muerte es una de las canciones más relevantes, y además varias de estas fueron regrabadas en posteriores discos.

Trilogía de EPs

La trilogía está compuesta por el lanzamiento de 3 EPs que tardaron 3 años en completarse (desde 2005 hasta 2008). Estos son Navidad de ReservaUn Millón de Euros y Día de los Muertos.

Con el lanzamiento del último EP, la banda hace su primera presentación en Europa en el Primavera Sound del 2010 en Barcelona, España.

Después de esta presentación, la banda recorría otras partes de Europa donde serían muy bien recibidos, países como Francia y Reino Unido.

La Dinastía Scorpio (2012)

Se le considera el álbum más importante de la banda y el más famoso hasta ahora producido por ellos. Inclusive, fue este álbum el que le ganó una gran aceptación dentro del público español, llegando a editar discos en este país.

Los primeros singles fueron publicados desde junio de 2012, y ya para noviembre del mismo año fue el lanzamiento oficial del álbum. Chica de Oro y Más o Menos Bien se han convertido en las favoritas de los seguidores de la banda.

Además, con este álbum bien recibido por la crítica, lograron presentarse en vivo en diversos países como España, México y hasta Estados Unidos. También representa uno de los cambios más importantes de la banda al incluir al actual tecladista Agustín Chatrán Chatrán Spasoff.

La Síntesis O’konor (2017)

Ya gozando de una cierta fama en la escena del rock internacional, La Síntesis O’konor terminó de darles ese empujón que les faltaba para ser reconocidos internacionalmente. En abril la banda lanza El Tesoro como adelanto del nuevo proyecto y para junio ya había sido publicado completo el álbum.

Grabado en Estados Unidos, le valió dos nominaciones a los Grammys Latinos del 2018 en las categorías de Mejor álbum de Rock y Mejor Canción de Rock. Entre sus canciones más famosas están El TesoroLa Noche Eterna y El Mundo Extraño.

Siendo esta primera canción mencionada uno de los pasos más destacados de la banda, al tocarla en vivo con Fito Páez, siendo Santiago quien se encargaría de representar a la banda. Además, el álbum fue presentado en vivo en una gira internacional que se extendería desde Europa hasta América, abarcando varios festivales como el Vive Latino.

La Otra Dimensión (2019) 

Este álbum recopila las 5 canciones no incluidas dentro del álbum La Síntesis O’Konor y también nuevas versiones de las canciones El Tesoro, La Noche EternaLas Luces.

Estas canciones inéditas pertenecen a las grabadas en Estados Unidos para el anterior álbum, de las cuales solo se incluyeron 10. La banda toma la decisión de incluir las 5 canciones sobrantes del anterior trabajo e incluir una nueva versión de Las Luces con la vocalista de la banda de rock argentino Las Ligas Menores.

También con este álbum, la banda logra tener el que sería su concierto con mayor convocatoria en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas. A pesar del gran éxito inicial y una gira pautada para Europa y América, esta se ve truncada por la pandemia del 2020.

Unas Vacaciones Raras (2021)

Es actualmente el último trabajo de la banda, mientras se espera el lanzamiento de lo que será su nuevo álbum para el 2023. Este álbum posee nuevas grabaciones de canciones de los inicios de la banda y también de la música elaborada para la serie de Netflix Okupas.

La Otra Ciudad fue compuesta para la serie y es de las destacadas del álbum.

¿Tus amigos son fanáticos de la escena del rock actual? ¡Comparte este articulo para que descubran esta prometedora banda de rock alternativo!

Foto de Paola Valencia

Paola Valencia

Profesora de español y escritora. Estudió literatura y lingüística y es apasionada por el rock en español y los géneros musicales latinoamericanos.

Lee también

Ver más posts
OK