Cifra Club

¿Cómo cambiar las cuerdas de guitarra? Aprende paso a paso

¡Descubre cómo cambiar las cuerdas de tu guitarra con eficiencia con este tutorial completo!

Saber cómo cambiar cuerdas de guitarra es fundamental para evitar la preocupación y la inseguridad al hacerlo. Algunos sienten temor de hacerlo de forma equivocada y damnificar el instrumento. Otros no tienen la mínima idea de como sacar o colocar una cuerda en la guitarra.

Cambiando cuerdas de guitarra
Cambiar las cuerdas de la guitarra puede ser más fácil de lo que imaginas (Foto: Reproducción)

En este artículo, encontrarás algunos consejos importantes para aprender cómo cambiar las cuerdas de la guitarra de forma fácil y rápida. ¿Vamos a entender como hacerlo correctamente?

Cómo cambiar las cuerdas de la guitarra en la práctica

No es necesario hacer un curso técnico para saber cómo cambiar las cuerdas de la guitarra. Solo debes fijarte en algunos detalles y tener cautela y paciencia para aprender con maestría. Mira este paso a paso completo:

1. Saca las cuerdas antiguas

Aquí es imprescindible que conozcas bien tu instrumento. Sacar todas las cuerdas a la vez es perjudicial para guitarras más sencillas, pues corres el riesgo de que el mástil se deforme o que el puente se suelte.

En las guitarras promedio también existe este riesgo. Sin embargo, puedes sacar las cuerdas de dos en dos o de tres en tres.

En una guitarra de alto costo, con un buen tensor y un puente sólido, no hay problemas en sacar las seis cuerdas de una vez.

Pero debes actuar con prudencia. En este sentido, no dejes el instrumento sin las cuerdas, a no ser que estés seguro de que resiste a este tipo de situación. Dicho eso, ¡manos a la obra!

Para empezar, afloja las cuerdas y suéltalas de las clavijas. En el puente, existen tres formas de proceder, de acuerdo con la extremidad de la cuerda que estás sacando:

Cuerdas con trabas

Estas son las cuerdas de acero. Cuentan con una traba en la forma de una bolita en una de sus extremidades. Solo tienes que agarrar esa traba y jalar la cuerda para fuera del instrumento. Algunas guitarras tienen un perno para cada cuerda en el puente. Basta levantarlo y retirar la cuerda.

Cuerdas crudas

Aquí tenemos las cuerdas de nylon. Tienen las dos extremidades lisas, o sea, sin ninguna traba. En este caso, la cuerda se amarra al puente por un lazo hecho manualmente. Solo tienes que deshacerlo para sacar la cuerda de la guitarra.

2. Coloca las cuerdas nuevas en el puente

Como hemos visto, existen cuerdas de acero y de nylon. Cada guitarra está fabricada para usar uno u otro tipo de cuerda. Por lo tanto, nunca pongas cuerdas de acero en una guitarra para nylon y viceversa.

Amarrando las cuerdas de nylon

Las cuerdas de nylon dan un poco más de trabajo, pero verás que amarrarlas en el puente no es ningún monstruo de siete cabezas. Basta seguir el procedimiento a continuación:

  • Pasa una extremidad de la cuerda por el agujero del puente, de afuera para dentro, y estírala hasta la clavija;
  • Deja un pedazo sobrante en la otra extremidad, para el lado de afuera del puente;
  • Agarra ese pedazo y pásalo por dentro de la parte de la cuerda que está sobre el puente;
  • Repite ese procedimiento dos veces, pasando el pedazo que sobra nuevamente por el pedazo de la cuerda que está sobre el puente. Deja el lazo bien firme.

Amarrando las cuerdas de acero

Como ya lo dijimos, las cuerdas de acero vienen con una traba en una de sus extremidades. Cada traba es de un color diferente para la identificación de las cuerdas. Esta información se encuentra en el embalaje del encordado.

Si el puente de tu guitarra no tiene los seis pernos para amarrar las cuerdas, solo tienes que pasarlas por el agujero de fuera para adentro. Al estirar las cuerdas hasta la clavija, la traba la sujetará al puente automáticamente.

En las guitarras con pernos en el puente, pon la extremidad de la cuerda con la traba en el mismo agujero de donde retiraste la cuerda antigua. Después agarra el perno y tapa el agujero (es importante que los pernos queden bien sujetados).

3. Coloca las cuerdas nuevas en las clavijas

Ahora que la cuerda está sujetada en el puente, agarra la otra extremidad y estírala hasta la clavija correspondiente. En las guitarras de cuerdas de acero, las tres más gruesas deben pasar por debajo del perno de las tres clavijas superiores.

La sexta cuerda debe estar amarrada a la clavija más cercana del mástil de la guitarra. La cuerda La debe estar fija en la clavija del medio. Finalmente, la cuerda Re debe estar amarrada en la clavija del final del clavijero de la guitarra.

Las tres cuerdas más delgadas deben pasar por arriba del perno de las tres clavijas inferiores. La primera cuerda debe estar en la clavija más cercana al mástil. La cuerda Si debe fijarse en la clavija del medio. La cuerda sol debe estar en la clavija del final del clavijero.

Haz que la cuerda dé dos vueltas por el perno de la clavija y después métela en el agujero. Estira bien la cuerda y posteriormente gira la clavija hasta que la cuerda produzca un sonido duradero.

4. Afina la guitarra

¡Listo! Ya sabes cómo cambiar las cuerdas de la guitarra. Ahora lo que falta es mucho más sencillo.

En primer lugar, debes afinar la guitarra. Para eso, puedes usar el afinador de Cifra Club.

5. Haz el acabado

Para finalizar, agarra un alicate y corta la parte que sobró de las cuerdas en las clavijas, pero no saques todo. Deja un pedazo de aproximadamente 1 centímetro. Y ahora sí, ¡listo para hacer buena música! 

¿Viste cómo cambiar las cuerdas de la guitarra no es tan difícil a como parecía? 

Usa cuerdas y recursos de buena calidad

Para finalizar tenemos un consejo de oro, sobre la calidad de las cuerdas de tu guitarra. Al comprar tus nuevas cuerdas, observa bien la calidad de lo que adquieres. Es importante hacer una mejor inversión, pues unas buenas cuerdas son esenciales para un buen sonido.

Y ya que mencionamos las cuerdas, también te recomendamos contar con los recursos adecuados para optimizar tu desarrollo musical y para eso, puedes contar con las herramientas de Cifra Club.

Si aún no conoces los recursos que hemos creado para ti, debes saber que tenemos aplicaciones gratuitas que te servirán mucho en tu camino por la música. Entre ellas tienes el metrónomo y el afinador de Cifra Club, que te mencionamos anteriormente, y no solo eso, ¡hay mucho más! ¡Conoce ahora mismo todas las aplicaciones disponibles, descárgalas y aprovéchalas!

Lee también

Ver más posts
OK